De la Mutua Militar Uruguaya S.A. a la Cooperativa de las Fuerzas Armadas
Fue un 29 de marzo de 1913 cuando la Asamblea General Legislativa decretaba en su artículo 1o. el funcionamiento de la
Sociedad Anónima de Consumos MUTUA MILITAR URUGUAYA.

Se determina el tiempo de duración en cincuenta años desde el inicio de las
operaciones y se establece que podrán hacer uso de la sociedad: Militares,
empleados civiles y retirados o jubilados de la Nación.
En el artículo 4º de los estatutos sociales se fija su capital de giro en 50.000
pesos moneda nacional, oro sellado, suscrito en mil acciones de 50 pesos cada
una.
También se establecía que eran miembros natos del Directorio de la sociedad,
honorarios con voz y voto, el oficial Mayor del Ministerio de Guerra y Marina, el
Jefe del Estado Mayor del Ejército y el Presidente de la Junta de Administración
Militar.
El día 4 de febrero de 1915 inició sus operaciones como Sociedad Anónima de
Consumos. Se presume que sus directivos se reunían en la antigua sede del
Centro Militar y Naval ubicada en la calle 18 de Julio, entre Cuareim y Yi.
En el año 1925, ya en pleno funcionamiento comercial, la Cooperativa operaba en el local de la calle Julio Herrera y Obes,
entre las calles Colonia y Mercedes. Funcionaba allí el Consejo Directivo y la Administración, Sastrería, Ventas Generales y
Almacén.
El día 19 de setiembre de 1925 figura inscripta en la matrícula de comerciantes.
Por decreto dictado el 14 de diciembre de 1926 por el Consejo Nacional de Administración se aprueba una modificación a
los estatutos, acordando elevar el capital de la Sociedad a la suma de un millón de pesos oro sellado en moneda nacional.
En 1930 la MUTUA funcionaba en un edificio de dos plantas ubicado en la calle Defensa 1575 entre Colonia y 18 de julio.
En diciembre de 1940 ya estaba situada en el amplio edificio de la calle Uruguay 1580.
El 24 de mayo de 1966 la Mutua Militar Uruguaya se transforma: nace la Cooperativa de las Fuerzas Armadas, bajo
la dirección de un Consejo Directivo Interino. Funcionaba inicialmente en el local de la Av. Uruguay 1580. Un año más tarde,
asume el Consejo Directivo Permanente y se propone modernizar los servicios que ofrece la Cooperativa a sus socios,
reformular la atención y adquirir un local propio.
En agosto de 1967 se adquiere el edificio de la calle Mercedes 1041, hasta entonces propiedad de la Cooperativa de
Consumos del Sindicato Médico del Uruguay.
El crecimiento obligó a las autoridades a adquirir un local contiguo- Mercedes 1037- para expandirse. Luego se adquirirá un
predio mayor en la calle Mercedes 953, esquina Río Branco.
Los años 1979 -1980 encuentran a una Institución prestigiosa, con reconocida solvencia económica y financiera.
Posteriormente el desarrollo de la cooperativa motiva la compra a la firma FIAT del amplio edificio de Acevedo Díaz y Colonia.
En 1984 se inaugura un moderno local con gestoría, carnicería, frutería, mueblería, tienda, verdulería, estacionamiento, etc.
En 1989 surge el Paseo de Compras del Cordón, se refinan las instalaciones ampliando los espacios de ventas. Se le da
más capacidad a la cafetería y se mejora el servicio. Además de modernizar sus instalaciones para beneficio de sus
asociados se implementan políticas para captar clientes fuera de la familia militar.